Unidad
II, CLASE 2.
Ejercicios
de práctica.
1.
Calcule las
masas moleculares en uma de los siguientes compuestos:
a) Componente de la lluvia acida (SO2).
b) La cafeína (C8H10N4O2)
estimulante presente en el té, el café y los refrescos de cola.
2.
¿Cuál es la masa
molar del Metanol (CH3OH)?
3.
El metano es el
principal componente del gas natural. ¿cuántos moles de CH4 hay en 6.07 g de
ese este gas?
4.
Calcule el número de moles del Cloroformo
(CHCl3) presentes en 198 g de este compuesto.
5.
¿Cuántos átomos
de hidrógeno están presentes en 25.6 g de urea (NH2)2CO)
que se utiliza como fertilizante, como alimento para animales y en la
elaboración de polímeros?
6.
¿Cuántos átomos
de H hay en 72.5 g de isopropanol (alcohol para fricción), C3H8O.
7.
El acido
fosfórico (H3PO4) es un liquido incoloro y viscoso que se
utiliza en detergentes, fertilizantes, dentífricos y en bebidas gaseosas para
resaltar el sabor, calcule la composición porcentual en masa del H, P y O.
8.
La densidad del
agua es de 1.00 g/ml a 4°C. ¿Cuántas moléculas
de agua están presentes en 2.56 ml de agua a dicha temperatura.
9.
El estaño existe
en la corteza terrestre como SnO2, calcule la composición porcentual
en masa del Sn y del O en el SnO2.
10.
Todas las
sustancias que aparecen a continuación se utilizan como fertilizantes que
contribuyen a la hidrogenación del suelo, ¿Cuál de ellas representa una mejor
fuente de nitrógeno de acuerdo a su composición porcentual en masa? ¿Por qué?
a) Urea, (NH2)2CO.
b) Nitrato de Amonio, NH4NO3
c) Guanidina, HNC(NH2)2
d) Amoniaco, NH3.
11.
¿Cuántos gramos
de azufre (S) se necesitan para reaccionar completamente con 246 g de mercurio
(Hg) para formar HgS?
12.
Frecuentemente
se le agrega cloruro fluoruro de estaño (II) (SnF2) a los dentífricos como un
ingrediente para evitar la caries. ¿Cuál es la masa de Flúor (F), en gramos que
existe en 24.6 g de este compuesto?
13.
Durante muchos
años se utilizo el cloroformo como
anestésico de inhalación a pesar de ser también una sustancia toxica que
puede dañar el hígado, los riñones y el corazón. Calcule la composición
porcentual en masa de este compuesto.
Estos ejercicios son excelentes para iniciar con los cálculos en Quimica.
ResponderBorrar